Nuestras Rutas Turísticas

Mesalta

Ruta Natural

Mesalta

Área protegida en conjunto con Nuevo Colón, compuesta por bosque montano y montano bajo. Alberga más de 80 especies de vertebrados y 70 especies vegetales.

Loma Azul

Área dentro del DRMI páramo Mamapacha-Bijagual, presenta ecosistemas de bosque alto andino y páramo. Destaca por sus más de 160 especies de vertebrados y la presencia del oso andino.

Templo San Laureano

Ruta Religiosa

Templo de San Laureano

Templo con arquitectura estilo ecléctico románico de torre campanario central, con fachada simétrica en piedra, de una nave central y dos laterales.

Capillas Laterales

Alberga las imágenes de nuestra señora del perpetuo socorro, la virgen del milagro, la dolorosa y el señor de los milagros de Buga y la virgen del Carmen.

Palacio Municipal

Ruta Cultural

Palacio Municipal

Edificio de influencia colonial, de dos pisos, con muros de adobe, cubierta a cuatro aguas en teja de barro, entrepisos de madera rolliza y pisos en madera.

Parque General Santander

Plaza fundacional del municipio, configurada en 1963 por el sargento Celso Parra Camacho, presenta dos niveles con jardines y senderos.

Amasijos

Ruta Gastronómica

Amasijos Tradicionales

Patrimonio del municipio con más de 70 años de tradición, destacan la almojábana y la garulla, elaborados con maíz de poblaciones prehispánicas.

Fritanga Tibanense

Patrimonio gastronómico que se ofrece los días martes y domingo en la plaza de mercado, destacando su morcilla, longaniza y acompañamientos tradicionales.

artesana

Ruta artesana

Productos

Artesanas del municipio desarrollan diferentes productos como individuales, bandejas, pasaboqueros, portacazuela y bomboneras, entre otros, utilizando paja blanca y fique con la técnica de tejido en rollo en espiral.

Tradición

De acuerdo con los sabedores, esta técnica se ha trasmitido por familias de la región desde mucho tiempo atrás, y se ha enseñado a nuevas generaciones de la comunidad desde mediados de los 80, creando asociaciones y enseñándose en colegios y otros institutos.

artesana

Ruta El Trébol

El Trébol

La Ruta Turística El Trebol, busca promover el turismo sostenible en Tibaná-Boyacá, con experiencias auténticas de la región, que conecten a los visitantes con la naturaleza, la cultura local y las tradiciones agroecológicas, ofreciendo los servicios de hospedaje, gastronomía, senderismo y talleres artísticos. Buscamos fortalecer la identidad comunitaria y la contribución al desarrollo económico y social del municipio.

Ver PDF informativo